Pago online renovación del DNI

Desde comienzos del 2017 se puso en marcha un sistema para pagar tasas DNI telemáticamente, el pago de la renovación del DNI, es decir, puedes abonar online la renovación del DNI cuando pides cita previa. Eso sí, debes tener instalado en tu ordenador un certificado digital o DNI electrónico con su correspondiente lector. Recuerda, que el pago online únicamente está habilitado para su renovación, no en el caso de que necesites expedir uno por primera vez. Pero tranquilos, seguirás pudiendo pagarlo en la misma oficina.

Pagar DNI online, pasos a seguir

Pues vamos allá. Intentaremos explicarte de forma sencilla el proceso para pagar online la renovación de tu DNI.

Antes de nada, hay que tener claro en qué casos es posible el pago online:

  • Sólo es para renovar el DNI, no es posible para el caso de hacerlo por primera vez.
  • El pago se realiza mediante tarjeta de crédito/débito o también con una cuenta bancaria. IMPORTANTE: Tanto la tarjeta como la cuenta bancaria deben ser del titular del DNI.
  • No podrás hacerlo si accedes mediante cita múltiple.
  • Recuerda algo evidente. En el caso de que lo renueves por cambio de datos como apellidos, domicilio o tengas la condición de familia numerosa (por ser el trámite gratuito) no necesitarás realizar ningún pago.

A continuación detallamos los requisitos necesarios para poder realizar el pago online.
Necesitas un Certificado Digital, que puede ser una de estas opciones:

  • Tener instalado en tu ordenador un certificado digital.
  • Certificado de firma con el DNI electrónico.
    Puedes descargarte el software necesario para la firma desde aquí (enlace a la página de la Policía Nacional).
  • También será preciso contar con el programa Autofirma (enlace a el Ministerio de Hacienda). Búscalo en el área de descargas.

¿En qué momento puedo pagar online?
Como ya hemos comentado antes, podrás pagar la renovación del DNI en el momento de solicitar cita previa, o si ya la tienes solicitada, accediendo a Consultar cita DNI.
Por ejemplo, y para que sepas con más detalle donde acceder, en la pantalla de «Confirmación de cita previa» te aparece un enlace que te redirigirá al sistema de pago, como puedes ver marcado en rojo en la captura inferior:
Detalle pago online renovar DNI

Si no necesitas más explicaciones para pagar el DNI online,
ACCEDE PARA PAGAR DNI ONLINE

Formas de pago renovacion DNI ONLINE

Una vez has accedido al enlace de pago, es el momento de elegir el método con el que vas a abonar la tasa.
Para poder realizar el pago por internet al renovar el DNI tienes 2 opciones. IMPORTANTE: Siempre del titular del DNI.

  • Tarjeta.
  • Cuenta bancaria.

Pagar DNI con tarjeta

Ya se puede pagar con tarjeta el DNI.
En la pantalla, lo primero que debes hacer es marcar la casilla «He leído la información necesaria para realizar el pago» que verás en el encabezado.
Detalle aceptar información pago online DNI
El campo DNI estará protegido, y sólo te muestra la letra.
2º Completa los campos de tu Nombre y Apellidos.
3º Ahora es cuando debes elegir el método de pago en este caso «Pago con tarjeta».
4º Debes seleccionar tu entidad bancaria del listado. Si no está, no podrás pagar por este método.
5º Rellena los campos con el número de tu tarjeta de crédito y su caducidad.
6º Valida los datos. El sistema te informará si todo ha salido bien. Si es así, te aparecerá la opción de «Firma».
7º Pincha en el botón y será cuando el sistema te pide tu certificado digital o el DNI eléctrónico para poder firmar el pago con tu firma digital.
En la imagen inferior puedes ver gráficamente todo el proceso.
Detalle aceptar información pago online DNI

Realizar el pago online con cuenta bancaria

Puedes pagar online sin tener tarjeta.
En la pantalla, lo primero que debes hacer es marcar la casilla «He leído la información necesaria para realizar el pago» que verás en el encabezado.
Detalle aceptar información pago online DNI
El campo DNI estará protegido, y sólo te muestra la letra.
2º Completa los campos de tu Nombre y Apellidos.
3º Ahora es cuando debes elegir el método de pago, en este caso «Pago a cuenta» (cuenta bancaria).
4º Debes seleccionar tu entidad bancaria del listado. Si no está, no podrás pagar por este método.
5º Rellena los campos con el número de tu cuenta bancaria.
6º Valida los datos. El sistema te informará si todo ha salido bien. Si es así, te aparecerá la opción de «Firma».
7º Pincha en el botón y será cuando el sistema te pide tu certificado digital o el DNI eléctrónico para poder firmar el pago con tu firma digital.
Detalle aceptar información pago online DNI

FIRMA ELECTRÓNICA DEL PAGO

Ahora es el momento en el tienes que utilizar el DNIe y el lector o tu certificado digital.
Inserta tu DNIe en el lector:
Detalle aceptar información pago online DNI

Si el PIN que has introducido es el correcto se mostrará el siguiente cuadro:
Detalle aceptar información pago online DNI
Confirmar tu firma pulsando en SI.
A continuación se realizará el pago con los datos firmados y le devolverá el Justificante de Pago realizado.
Detalle aceptar información pago online DNI
Imprime el justificante de Pago por si cuando acudas a renovar el DNI el funcionario te pida confirmación del pago online.

Y ya está!! Por fin has podido pagar la renovación del DNI por internet. En un principio, puede parecer algo tedioso, pero el proceso es bastante sencillo. Se complica porque el sistema debe asegurarse de identificarte correctamente.

Muy similar es la opción de pagar el Pasaporte online.

3 comentarios en “Pago online renovación del DNI”

  1. la pagina para cojer cita no funciona , el codigo de verificacion no coincide el del altavoz con el de la imagen, y me da error ya probe sede varios dispositivos , es preciso llamar a un telefono de pago ??. espero lo solucionen , gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

citadni.info te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.