A continuación detallamos el procedimiento a seguir para obtener el Pasaporte con la autorización a menores de edad o personas incapaces.
En julio del 2014 entraba en vigor el Real Decreto que requiere el consentimiento de los dos padres (antes sólo bastaba con uno) para que la policía expida un Pasaporte a un menor de edad (hasta los 18 años).
Cuando un menor necesite la expedición de un Pasaporte, tendrá que hacerlo acompañado de ambos progenitores, que tendrán que firmar un documento en el que otorgan su consentimiento junto con el funcionario que vaya a hacer los trámites.
Y no sólo en el caso de hacer un nuevo Pasaporte, sino cada vez que se tenga que renovar, tanto si lo ha perdido, se lo han robado o ha caducado.
Si uno de los padres o tutores no puede estar presente el día de la expedición o renovación, la persona que vaya con el menor a la oficina policial deberá aportar un consentimiento firmado ante notario.
El objetivo es tratar de impedir la posibilidad de que uno de los padres de un menor pueda cometer un secuestro parental, llevándose consigo al niño o al adolescente al extranjero.
Pasaporte a menores
Para la expedición del pasaporte a los menores de edad o personas incapacitadas, es necesario el CONSENTIMIENTO EXPRESO DE QUIENES TENGAN LA PATRIA POTESTAD O TUTELA.
Es importante recalcar que el consentimiento ha de ser prestado por TODAS las personas que ostenten la patria potestad o tutela, (y no sólo la guardia y custodia) del menor o persona incapacitada. Por ejemplo: si la potestad la tienen el padre y la madre, el consentimiento ha de ser dado por los dos.
Si presentas una Sentencia, Auto o Resolución Judicial donde se priva a uno de los padres de la patria potestad el pasaporte lo emitirán con la sola autorización del otro progenitor.
En el caso de tener Sentencia, Auto o Resolución Judicial que dice que los dos padres tienen la patria potestad, pero atribuye su ejercicio en exclusiva a uno de ellos, el pasaporte se emitirá con la sola autorización de quien tiene atribuido su ejercicio.
Si la tutoría la tiene una Entidad Pública que en cada Comunidad Autónoma ostente las competencias de protección de los menores, la autorización para la expedición del Pasaporte ha de ser otorgada por esa Institución. Es decir, el documento ha de provenir del órgano administrativo competente, con independencia de quien sea la persona que vaya a acudir al equipo acompañando a los menores.
Si quieres puedes descargar para luego imprimir el modelo de autorización a incapacitados o menores. No dejes de leer la nota informativa del documento.
Pasaporte para hijos de padres divorciados
Si el menor ya tiene un Pasaporte y los cónyuges se divorcian, uno de éstos puede instar ante la autoridad judicial que le sea retirado el pasaporte al hijo para asegurarse así de que este no va a salir al extranjero.
¿Dónde presentar el consentimiento?
Una vez tengas rellenado el consentimiento, hay que presentarlo ante un Organismo competente por los firmantes, para que el funcionario público verifique que los datos son correctos. Es IMPRESCINDIBLE la presencia física de los firmantes. Este consentimiento puedes presentarlo en:
- El órgano competente para la expedición del pasaporte. En este apartado se incluyen los propios equipos/oficinas de expedición o cualquier dependencia del Cuerpo Nacional de Policía. También ante las Representaciones Diplomáticas o Consulares de España en el extranjero.
En el caso de que dos personas ostenten la patria potestad o tutela, pueden acudir conjuntamente con el menor o tutelado al equipo en el momento de la expedición del pasaporte, o acudir por separado y en momentos distintos a efectos de cumplimentar la autorización. Así mismo, la autorización se puede cumplimentar en un equipo distinto al que comparecerá el menor o tutelado, siempre que se especifique el lugar donde el titular acudirá a efectuar la expedición. Es IMPRESCINDIBLE presentarse ambos cónyuges físicamente en la Oficina de expedición para verificar los datos de la autorización por un funcionario público habilitado al efecto. - Fedatario público: Notarios (españoles o extranjeros, en éste último caso deben venir legalizadas – ver formas de legalización -), , Interventores del Ejército en funciones notariales y Cónsules Generales (o quienes les sustituyan cuando actúen en funciones notariales).
- A falta de éstos, autorización judicial, que habrá de ser de un Juzgado español. Las Resoluciones Judiciales de un Juzgado extranjero deben venir refrendadas, mediante el procedimiento exequátur, por un Juzgado español.
En el momento de prestar el consentimiento, las personas que tengan atribuido el ejercicio de la potestad o tutela deberán acreditar su identidad con el DNI en vigor, en el caso de ciudadanos españoles, o con la Tarjeta de Identificación de Extranjeros, o documento oficial válido para entrar o residir en España, también en vigor, en el caso de los extranjeros, salvo que la tutela hubiese sido asumida por ministerio de la ley. Además, se deberá acreditar la relación de parentesco, o condición de tutor, mediante la presentación de cualquier documento oficial al efecto.
Por razones laborales nos he muy difícil ir los dos progenitores a la vez para la obtencion del pasaporte de nuestra hija menor de edad. ¿ Es posible realizar la presentación de la autorización para comprobar la tutela por separado, entendiendo que el ultimo en ir ira con la menor? Gracias.
como puedo sacar el pasaporte de una menor de 11 anos,viviendo la madre en canada y la menor en mexico y el padre en un centro de rehabilitacion en mexico.
Quiero DESCARGAR el modelo de AUTORIZACIÓN A MENORES para poder llevar la documentación al solicitar el pasaporte para mi hija de 15 años y DA ERROR EL ENLACE.
Ya hemos actualizado el enlace al documento. Disculpa las molestias.
Si puede ser ahora que esta de vacaciones mejo
Si puede ser estos dias mejor
necesito el correo electronico de la oficina de terrassa Barcelona con dirección Carrer Baldrich 9 13 para hecerles llegar un documento desde estados unidos.
Cómo puedo sacar el pasaporte de una menor de 14 años viviendo la madre y la menor en Lleida y el padre en Zaragoza, con el consentimiento de las dos partes.