¿Qué pasa cuando la persona que necesita renovar el DNI, o expedir uno nuevo, no puede desplazarse?
Hay que saber que existen equipos móviles que se desplazan a domicilio para la tramitación del Documento Nacional de Identidad.
Para poder solicitar este servicio, hay que presentar documentación adicional y justificar que la persona no puede desplazarse por si misma.
Una vez autorizada la unidad móvil del DNI, va a permitir autorizar al funcionario desplazado al domicilio, o centro sanitario donde se halle, para que lleve a cabo los procesos electrónicos que propicien dicha activación, así como para que custodie el documento y su clave personal de acceso (PIN), hasta su entrega personal al propio titular del DNI.
Documentación
Además de la documentación general, para pedir el equipo móvil necesitas otros documentos:
- Formulario petición desplazamiento DNI rellenado por el familia o la persona que cuide al enfermo del DNI.
- Fotografía del titular del DNI.
- Certificados médicos, que pueden ser:
- Se adquieren en las farmacias.
- Certificados oficiales de la Comunidad Autónoma con el membrete del Servicio de Salud o hagan referencia a alguna disposición de dichos Servicios que les otorguen carácter oficial.
- Cualquier Informe Médico que acredite la situación de imposibilidad de desplazamiento.
Una vez se tenga toda la documentación, ésta se tiene que presentar en la oficina del DNI por el representante del interesado.
¿Se puede presentar la solicitud a través de representante por medios telemáticos?
Buenos días.
Para sacar el DNI de una persona dependiente, hay que sacar cita cuando se tienen todos los datos o simplemente se va a la comisaría y se pide alli?
Gracias, un saludo
Por norma general, una vez tengas toda la documentación, acude a una Oficina de Expedición del DNI y los presentas al funcionario para que tramite el desplazamiento de la Unidad Móvil del DNI.