Cita para sacar DNI por primera vez. Vamos a explicar cómo pedir cita para DNI por primera vez. Es muy sencillo.
El problema del sistema de cita previa de DNI es que no contempla explícitamente la forma de obtener cita previa para una primera expedición del DNI, porque para poder acceder, nos pide los datos de un DNI que no tenemos.
Entonces, ¿cómo hago para solicitar cita DNI por primera vez? Para evitar este problema, hay una solución y pasa por:
- Debe solicitar cita previa una persona que tenga un DNI.
- Luego, podremos acceder a la opción para pedir cita previa DNI por primera vez.
- Ya podremos acudir el día de la cita para que nos tramiten el DNI.
Pues vamos a ello.
Recordamos que tienes que pedir a alguien que ya tenga un DNI, para que pida cita previa.
Entonces, entramos en el sistema de cita DNI,
En esta pantalla, la persona que tiene el DNI, rellena los datos.
Cuando tenga completados todos los campos, pulsamos en «Enviar datos».
Ahora es cuando podemos elegir la opción que nos interesa, como puedes ver en la captura:
PRIMERA EXPEDICIÓN DEL DNI…
Y accedemos al enlace correspondiente, como puedes ver en la captura:
El siguiente paso es importante.
Recordemos que queremos reservar cita para obtener el DNI por primera vez.
Lo que hay que entender para completar los datos de esta pantalla, es que la persona que está pidiendo cita, no es la que va a realizar trámite alguno, simplemente solicita cita y tendrá que acompañarte.
Entonces rellenamos los campos, según indicamos y puedes ver en la captura:
- No hay que rellenar nada de la parte «SOLICITANTE».
- En la parte de ACOMPAÑANTES» hay que poner:
- Selecciona en «Documentos a expedir», DNI.
- En el siguiente campo, vemos que nos pide una serie de datos.
- Cómo queremos pedir cita para nuevo DNI, porque aún no tenemos uno, únicamente tenemos que rellenar los campos de:
- nombre y apellidos.
- fecha de nacimiento.
Y una vez completados los datos, pulsamos en «Aceptar».
Los siguientes pasos, ya son los mismos que si ya tuviéramos un DNI. Síguelos hasta completar la reserva de cita para tu primer DNI.
Ya tengo la cita para mi primer DNI, ¿y ahora qué?
Pues el día de la cita es importante que sepas que la persona que la solicitó deberá acompañarte.
Además debes tener en cuenta unos requisitos y unos papeles que deberás presentar para que te expidan el DNI.
Documentación primer DNI
Para sacar el primer DNI será necesario que prepares los siguientes documentos y requisitos:
- Imprescindible ir en persona.
- Se puede pagar en efectivo o con tarjeta.
- Certificado literal de nacimiento del Registro Civil con una antigüedad máxima de 6 meses.
- Foto reciente en color.
- Certificado empadronamiento del Ayuntamiento. Este certificado no debe tener más de 3 meses.
- En aquellos casos en los que se realice la primera inscripción como nacionalizado y el ciudadano posea Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE) o Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión, en el que conste número de identificación de extranjero (NIE), deberá aportarlo, como requisito indispensable, en el momento de la tramitación del DNI.
Si quieres saber cómo pedir cita para el DNI de tu hijo.
Buenos dias, tengo ya mi cita para finales de septiembre para mi primer DNI y todos los demas requisitos , pero no pudee obtener mi Literal de Nacimiento para DNI en mi Pais Venezuela, como debo hacer en este caso. Agradezco su valiosa informacion.
ESTA PAGINA ES UNA MARAVILLA, EXPLICACION Y CONTENIDO EXCELENTE. LOS FELICITO.